Tengo 29 años, tenia 24, cuando tuve la oportunidad de llegar a la Coordinación del Centro de Educación Media Superior Distancia No 11 Santa Ana Jilotzingo, con 24 años, ser responsable de una escuela con alumnos de 16-18 en promedio, actualmente más de 150 alumnos tal vez no sea muy común, pero me ha dejado grandes satisfacciones que van más allá, de la recompensa económica como tal.
Soy Egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, de la lic. en Relaciones Económicas Internacionales, por cosas del destino, mi formación no es normalista, pero entiendo que la vida se rige por realidades y no por ideales, y en mi caso, así es, mi realidad es que soy responsable de una institución y aunque mi perfil no es en teoría lo que se hubiera deseado, he cumplido ya 5 años, al frente de la institución y estoy muy comprometido con mi labor administrativa y docente, por tanto estoy en constate preparación, actualmente, y a la par de la especialización, curso la Maestría en Administración de Instituciones Educativas, a través de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad Virtual del Tec de Monterrey, con el afán se seguir actualizándome, ante los retos que se presentan en los nuevos escenarios de la Educación media Superior, en el país.
Entiendo que nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error, para ser docente de educación media superior, no existe una escuela que te prepare como tal, por que existe la parte teórica, relaciona con los procedimientos, con las estrategias, habilidades, tácticas pero hace falta el conocimiento como tal de la materia que se imparte, y quien es profesionista y no tiene la parte teórica, también se encuentra en un dilema, es por eso que no existe otra alternativa, que aprender a base de ensayo y error, solo así conseguiremos ser un excelente docente.
Soy afortunado de tener la oportunidad de participar en el egreso de la primer generación de una escuela, es una situación que te deja marcado para siempre, y he tenido la oportunidad de estar al frente de las primeras 4 generaciones.
Tengo en casa, el mejor ejemplo de cómo administrar correctamente una institución, y eso me motiva a realizar mi labor de la mejor manera, siempre con entusiasmo y con la encomienda de dar todo por los alumnos, soy servidor publico y como tal me comporto, la oportunidad de ayudar a los alumnos es algo que no tiene precio y que difícilmente se compara con alguna otra situación.
Poder ayudarlos y dejar algún recuerdo, algún dato, idea, conocimiento en ellos, ayudar a su proceso educativo es una de las mejores experiencias de este mundo y si existe otro también.
Saludos a Todos.
Alerosesc
Talante y para delante.
Soy Egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, de la lic. en Relaciones Económicas Internacionales, por cosas del destino, mi formación no es normalista, pero entiendo que la vida se rige por realidades y no por ideales, y en mi caso, así es, mi realidad es que soy responsable de una institución y aunque mi perfil no es en teoría lo que se hubiera deseado, he cumplido ya 5 años, al frente de la institución y estoy muy comprometido con mi labor administrativa y docente, por tanto estoy en constate preparación, actualmente, y a la par de la especialización, curso la Maestría en Administración de Instituciones Educativas, a través de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad Virtual del Tec de Monterrey, con el afán se seguir actualizándome, ante los retos que se presentan en los nuevos escenarios de la Educación media Superior, en el país.
Entiendo que nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error, para ser docente de educación media superior, no existe una escuela que te prepare como tal, por que existe la parte teórica, relaciona con los procedimientos, con las estrategias, habilidades, tácticas pero hace falta el conocimiento como tal de la materia que se imparte, y quien es profesionista y no tiene la parte teórica, también se encuentra en un dilema, es por eso que no existe otra alternativa, que aprender a base de ensayo y error, solo así conseguiremos ser un excelente docente.
Soy afortunado de tener la oportunidad de participar en el egreso de la primer generación de una escuela, es una situación que te deja marcado para siempre, y he tenido la oportunidad de estar al frente de las primeras 4 generaciones.
Tengo en casa, el mejor ejemplo de cómo administrar correctamente una institución, y eso me motiva a realizar mi labor de la mejor manera, siempre con entusiasmo y con la encomienda de dar todo por los alumnos, soy servidor publico y como tal me comporto, la oportunidad de ayudar a los alumnos es algo que no tiene precio y que difícilmente se compara con alguna otra situación.
Poder ayudarlos y dejar algún recuerdo, algún dato, idea, conocimiento en ellos, ayudar a su proceso educativo es una de las mejores experiencias de este mundo y si existe otro también.
Saludos a Todos.
Alerosesc
Talante y para delante.
Te felicito, porque debe ser muy agradable trabajar con alguien como tú que sin ser profesor por preparación, lo eres por vocación. Definitivamente en esta época se requiere de profesores profesionales comprometidos con su quehacer docente y con una actitud proactiva y propositiva.
ResponderEliminarAlex yo tengo 23 años de servicio, de los cuales sólo uno trabaje en educación primaria, la mayor parte de mi tiempo la he dedicado a estudiar y prepararme; porque el poder contribuir a que otros aprendan me causa mucho placer, y efectivamente quiero decirte que nunca vas a acabar de aprender y la mayor satisfacción que has tenido o tendrás será que alguno de tus estudiantes te diga Maestro: ¡Muchas Gracias! Porque si no hubiera sido por Ud.yo no hubiera aprobado mis materias.
No es fácil trabajar con jóvenes por los conflictos internos que enfrentan, pero cuanta enseñanza te aportan.
Todavía tienes mucho que aportar y que hacer por us estudiantes.
Un abrazo apreciado compañero.
Domy